¡Qué decir del 2020! Lo más interesante es que ha reestructurado y cambiado por completo la sociedad y nuestra mentalidad, aunque la situación deja nuevos nichos para emprender en el año que comienza, por ejemplo, una buena forma de emprender este año es apostar por una franquicia de cápsulas de café como la nuestra
En época de Covid, hemos pasado de trabajar en una oficina a hacerlo desde casa, a comprar (aún más) a través de internet y a disfrutar del tiempo libre de una forma diferente…
De todas las crisis han surgido nuevas oportunidades de negocio para emprender.
Por ejemplo, Bill Gates fundó Microsoft durante la recesión del embargo petrolero entre 1973 y 1975; o algunas de las grandes de Silicon Valley, como Uber o Airbnb, surgieron durante la última crisis económica mundial, entre 2007 y 2009.
En este sentido, cabe preguntarse dónde estarán las grandes oportunidades del mercado tras el giro de 180 grados que ha dado la sociedad durante este año.
A ciencia cierta no podemos asegurar cuáles van a ser las nuevas tendencias de consumo pero sí tenemos algunas pistas para enfocarnos en la dirección adecuada.
“Si piensas en cómo ha cambiado tu propio consumo y comportamientos de compra en los últimos años, es más fácil detectar las tendencias hacia dónde nos dirigimos en el mundo del consumo y los negocios”, nos explica la emprendedora Kelly Wing.
Las ventajas de emprender en 2021
A los nuevos nichos de mercado aparecidos durante la pandemia tras el cambio en el modelo de consumo, se suman otros factores, más comunes a todas las crisis, que pueden ser una buena ayuda a la hora de emprender.
El primero de ellos es la fuerza de trabajo. Sobre este tema, Wing explica:
“La pandemia ha obligado a millones de personas a dejar sus trabajos. Si esas personas no deciden iniciar sus propias empresas, buscarán unirse a las que sí lo hacen, poniendo su experiencia y conocimientos donde más se valora”.
Por otro lado, la emprendedora recuerda los meses de confinamiento, cuando mucha gente comenzó a experimentar con nuevas aficiones, como la cocina, la escritura o el deporte. En este sentido, recomienda a las personas que quieran emprender hacer una “introspección” para intentar averiguar si alguno de esos pasatiempos podría convertirse en un negocio.
Por último, Wing ha querido lanzar un consejo a todos los que deseen lanzarse a emprender en 2021, pero aún tengan dudas sobre si su negocio triunfará.
“Busca las razones por las que funcionará, en lugar de por qué no, porque suele crecer más aquello en lo que nos enfocamos. El mundo de los negocios en línea será la nueva normalidad, y muchos líderes, negocios y compañías exitosos han creado sus proyectos en momentos de incertidumbre”.